Denuncia anónima señala operaciones de tráfico de droga desde Sudamérica, señala un reporte de Reforma

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La avioneta que aterrizó de emergencia sobre una carretera federal de Quintana Roo, el 5 de julio de 2020, habría sido utilizada por el Cártel del Norte del Valle de Colombia, uno de los principales proveedores de cocaína de las organizaciones criminales mexicanas, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.

Con matrícula XB-RCM, la aeronave fue atacada por un helicóptero artillado de las fuerzas armadas, por lo cual el piloto la aterrizó en el kilómetro 61 del tramo carretero Chunhuhub-José María Morelos, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Según los reportes de ese año, los tripulantes perdieron 390 kilos de cocaína procedente de Sudamérica, mientras que la aeronave terminó incendiada.

Ahora se presume que el jet Hawker 700 estaba al servicio del Cártel del Norte del Valle de Colombia.

La avioneta cayó en Quintana Roo cinco meses después de la denuncia anónima de un sujeto que trabajó en México para esa organización y que sabía de las operaciones de tráfico de cocaína.

Según el periódico Reforma, el 16 de febrero de 2020, la Fiscalía General de la República recibió la denuncia anónima de un individuo que trabajaba para el colombiano Eduard Fernando Giraldo Cardoza, El Boliqueso, capo del Cártel del Norte del Valle.

La denuncia fue motivada para cobrarle un agravio a Alfredo Benavides Garza, “El Blacks”, otro operador en México de este grupo criminal, quien golpeó al denunciante en una fiesta por involucrarse con una mujer.

La denuncia

“Quiero levantar una denuncia en contra de Alfredo Benavides Garza, yo trabajaba moviendo cocaína y metanfetamina y armas en los vehículos de su propiedad, siempre éramos escoltados por una Durango blanca con placas RCD714A Charger o motos por el Estado de México y la Ciudad de México. Usábamos vehículos particulares como varias Cayenne, todas con la placa diplomática DMM06, estas placas son falsas”, relató el denunciante anónimo, según un reporte del periódico de la Ciudad de México difundido este viernes.

“Estuve trabajando para él varios años, tuve problemas con él porque en una de las fiestas que realizó en una casa de Querétaro, en la Calle Robles 120, en donde me enredé sentimentalmente con una de las chicas colombianas que llegaban a sus fiestas, pero esto no fue de su agrado y me amenazó de muerte e incluso me golpeó ese día, corriéndome del lugar, por lo cual tuve que desaparecer por temor a que me matara”, agrega la nota del diario.

La denuncia anónima establece que Benavides trabajaba para El Boliqueso, quien dirigía una red de narcotráfico desde Sudamérica y era buscado por la justicia de Estados Unidos.

“Según el anónimo, una de las aeronaves que operaba es el avión con matrícula XB-RCM, quemado el 5 de julio de 2020 en Quintana Roo, tras un aterrizaje de emergencia en el que los traficantes perdieron 390 kilos de cocaína”, apunta la nota de Reforma.

En aquel año, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que el jet había sido detectado por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea cuando entró al espacio aéreo mexicano procedente de Sudamérica.

La aeronave aterrizó a las 7:50 de la mañana del 5 de julio de 2020, según informó Alberto Capella Ibarra, entonces secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página