Abrirá conexiones aéreas de Cancún a Centroamérica, pero un mercado sudamericano está en la mira de la aerolínea colombiana
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Avianca es la aerolínea más grande de Colombia y una de las principales competidoras en América Latina y el Caribe.
Tan solo los turistas colombianos representaron el tercer mercado más importante para México, después de los socios comerciales en Norteamérica, Estados Unidos y Canadá.
Avianca opera las rutas Cancún-Bogotá, con dos frecuencias diarias, y Cancún-Medellín, con una frecuencia diaria, lo que convierte al Caribe Mexicano en un punto neurálgico para la compañía de aviación.

Esas rutas han resultado “espectaculares”, dijo Francisco Posada, gerente general de Avianca para México y el Caribe, durante el Tianguis Turístico México, que se realiza en la Ciudad de México.
Por ello, Avianca decidió abrir rutas entre Cancún y Centroamérica para poder atender a un mayor mercado cada vez más competitivo.
Pero la estrategia va a encaminada a otro mercado con el máximo potencial para Avianca.
En México, cuenta el directivo de Avianca, “hay una comunidad amplia de argentinos” en la zona de la Riviera Maya “que pueden conectar desde Cancún a Bogotá, y de allí a Buenos Aires”.
“México es estratégico”, resume Francisco Posada. Indica que los clientes de Avianca son un “mix interesante”, pues con ellos vuelan pasajeros de nacionalidad argentina, chilena, brasileña o colombiana.
Avianca cuenta con centros de conexión en los aeropuertos de Bogotá y San Salvador.