El municipio de Benito Juárez ha entregado 999 credenciales a comerciantes, como parte de un esfuerzo por identificar a quienes ejercen esta actividad y fortalecer el orden urbano.
Cancún (Marcrix Noticias)-Un total de 999 comerciantes en la vía pública han sido credencializados en el municipio de Benito Juárez, informó Gamaliel Canto Cambranis, encargado de despacho de la Dirección de Comercio en la Vía Pública. Esta cifra forma parte de un padrón estimado de seis mil vendedores informales en Cancún.
Canto explicó que el programa, iniciado en marzo, tiene como objetivo principal identificar de forma oficial a quienes ejercen el comercio en espacios públicos, mediante una credencial que también debe ir acompañada de un tarjetón o permiso que compruebe el pago de derechos correspondiente.
“No tiene que ver con un sentido recaudatorio. Ellos ya pagan un permiso; esto es para un tema de identidad, de saber quiénes ejercen el comercio en la vía pública”, subrayó.
El funcionario detalló que este documento se entrega sin costo alguno, gracias a acuerdos establecidos con sindicatos, regidurías y el Comité Dictaminador. Además, destacó que la credencial debe renovarse cada seis meses, por lo que es necesario acudir previo al vencimiento para actualizarla.
Dentro del operativo de regularización, los tianguistas —el grupo más numeroso de comerciantes informales— han sido objeto de al menos siete operativos, de los cuales han derivado 55 actas de inspección.
“Los operativos generan en el comerciante la obligación de regularizar su situación. En caso de que no cuenten con la credencial al momento de la revisión, se levanta un acta de inmediato”, explicó.
La implementación de este sistema busca no solo ordenar el comercio en la vía pública, sino también fortalecer la seguridad y transparencia en las actividades económicas de este sector. El programa continuará su avance hasta cubrir al total del padrón estimado.