Nora Garza resaltó que la regularización de colonias en Cancún va por buen camino
Cancún(Marcrix Noticias).- La directora del Instituto de Regularización de Bienestar Patrimonial, Nora Garza Ramírez, informó que este organismo tiene en fila mil 100 escrituras por entregar, 11 subdivisiones de predios y 73 colonias en proceso de municipal que tienen más de 30 años de existencia y de origen ejidal.
Con una población de casi un millón de habitantes, afirmó que el 30% de los ciudadanos del municipio de Benito Juárez, viven en colonias irregulares. Actualmente, añadió, hay 213 asentamientos que carecen de certeza jurídica y buscarán municipalizarlos antes de que concluya el actual gobierno local.
Tras asumir la dirección municipal del instituto, la funcionario mencionó que los asentamientos irregulares se concentran principalmente en el Norte de Cancún, en la parte ejidal y algunas en la zona de Rancho Viejo.
“Este instituto se encargará de atender las colonias irregulares que tienen más de 30 años, que vienen de origen ejidal y que por alguna situación no concluyeron los trámites de regularización, además de acabar el rezago social en esas colonias. Sus habitantes acudían a las dependencia, como Desarrollo Urbano y Catastro, en busca de una solución, pero no era atendida”, destacó
Entre las 73 colonias que están proceso de municipalizarse se encuentran San Ignacio, que próximamente recibirá la subdivisión, y Los Santos. En tanto aquellas que ya fueron regularizadas están Tierra y Libertad, 1,2,3; San Alfredo, Cárdenas, Santa Ana, entre otras ubicadas en la zona norte de la ciudad y Rancho Viejo.
“Normalmente son colonias con 150 lotes y familias de 5, entonces sí hacemos el cálculo, estamos hablando de arriba de 1,500 o hasta 3,000 en algunos casos que viven en esos lugares por casi 35 años”, comentó.
Garza Ramírez expresó que por el momento, el Instituto de Regularización de Bienestar Patrimonial atenderá en Palacio Municipal, en la zona regidurías, en tanto están listas las oficinas oficiales que estarán sobre la avenida Nader.
El organismo tendrá una plantilla de 15 trabajadores distribuidos en sus cuatro direcciones: de Archivo, Regularización y Vivienda, Topografía y Urbanismo, además de contar con la integración de los comités de Electrificación y de Servicios.