Semarnat aprobó el proyecto con una inversión de 58 millones 621 mil pesos.
Cozumel (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la ampliación del Aeropuerto Internacional de Cozumel para la construcción de una nueva plataforma comercial. El proyecto, promovido por la concesionaria Aeropuerto de Cozumel, tiene como objetivo principal incrementar la capacidad operativa ante el aumento sostenido del tráfico aéreo hacia la isla.
La obra se desarrollará sobre un terreno de 1.6 hectáreas, con una inversión estimada de 58 millones 621 mil pesos y un plazo de ejecución de un año y medio. La infraestructura contará con una vida útil de 50 años, según lo detalla el documento presentado por la empresa ante la dependencia federal.
“Tiene como objetivo principal incrementar la capacidad operativa de la infraestructura aeroportuaria mediante la ampliación de la plataforma comercial, añadiendo dos posiciones adicionales para aeronaves”, señala el informe técnico.
Con esta ampliación, el aeropuerto podrá recibir aeronaves de la categoría C, como McDonnell Douglas MD-81, Airbus A318, A319, A320, A321 y Boeing 737, lo que permitirá incrementar la conectividad aérea y el arribo de pasajeros a Cozumel.
Crecimiento del tráfico aéreo en la isla
De acuerdo con cifras del ayuntamiento, Cozumel cerró 2024 con 4.6 millones de cruceristas, 3.6 millones de pasajeros provenientes de Playa del Carmen y 717 mil visitantes por vía aérea. Este último sector registró un crecimiento del 27.5% respecto a 2023, lo que refuerza la justificación de la obra.
El Aeropuerto Internacional de Cozumel se divide en dos zonas: Lado Aire, donde se realizan las maniobras de aeronaves en pistas, y Lado Tierra, que concentra la terminal, estacionamientos y servicios para pasajeros. La ampliación se realizará precisamente en esta última área, donde existen elementos de ecosistema costero, razón por la cual se requirió un permiso en materia de impacto ambiental.
Contexto regional
La expansión ocurre en un momento de diversificación del servicio aéreo en Quintana Roo, con la operación consolidada del Aeropuerto Internacional de Cancún y la reciente apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto.
Además, se da en un entorno local particular: mientras el tráfico aéreo crece y la infraestructura se fortalece, en la isla se mantiene un discurso de rechazo a la construcción de una nueva terminal de cruceros.