El espectáculo, causado por una tormenta solar, tiñó el cielo de colores rojos y negros, y podrá observarse nuevamente en varios estados del norte de México.
Nuevo León (Marcrix Noticias)-Los cielos del municipio de Iturbide, Nuevo León, se iluminaron con un fenómeno astronómico poco frecuente en la región: las auroras boreales. Este evento fue causado por una tormenta solar que impactó la Tierra, tiñendo el cielo de vibrantes colores rojos y negros, creando un espectáculo visual inigualable.
El fenómeno, captado por el Observatorio Astronómico de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ocurre aproximadamente cada 11 años. Sin embargo, según el Space Weather Prediction Center de la NOAA y la plataforma SkyAlert, las auroras boreales continuarán siendo visibles durante la tarde-noche del viernes 11 de octubre en varios estados del norte de México. Entre los estados donde se podrá apreciar el fenómeno están Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Sinaloa y nuevamente Nuevo León.
Este tipo de eventos no es totalmente nuevo para México. En mayo de este año, las auroras fueron visibles en Baja California y otros estados del norte, ampliando la oportunidad para que más mexicanos disfruten de este espectacular fenómeno natural.
Las auroras boreales se generan cuando el viento solar, compuesto por partículas cargadas provenientes del Sol, choca con el campo magnético de la Tierra, dirigiéndose hacia los polos. Al interactuar con los gases en la atmósfera, estas partículas emiten luces de colores, como el rojo, verde y púrpura, creando el increíble espectáculo visual.
Este evento ha generado un gran interés entre los habitantes del norte de México, quienes tendrán otra oportunidad para observar las auroras boreales en los próximos días.