Se detectan hoteles que sí tienen accesibilidad, pero no cuentan a la salida con acondicionamientos para mejor desplazamiento de las personas con capacidades diferentes

Cancún (Marcrix Noticias).- A pesar de toda la falta de infraestructura que tiene Cancún y otros destinos del Caribe mexicano en temas de inclusión, anualmente se reciben hasta 15 mil turistas con algún tipo de discapacidad, aseveró Jorge Mendoza, especialista en el trato con personas con discapacidad y adulto mayor.

Previo a su taller en el XX Seminario Anual de Turismo y Sustentabilidad que organizó la Universidad del Caribe, Jorge Mendoza, quien también se dedica a dar talleres de inclusión a empresas turísticas, agregó que el desempeño de los trabajadores turísticos en la entidad para este sector de la población es regular.

“Estamos en regular porque hay lugares que sí están echándole ganas; por ejemplo, hay hoteles que sí tienen accesibilidad, pero cuando sales del hotel ya no. O sea el transporte público no es accesible, algunas banquetas y calles no son accesibles y tampoco los mercados”, explicó.

Dijo que las autoridades tampoco han mostrado mucho interés en hacer cumplir la ley en estos temas, a pesar de que en el mundo hay alrededor de 400 millones de personas con algún tipo discapacidad, según datos de las Naciones Unidas (ONU).

“La derrama que dejan las personas con discapacidad es muchísimo mayor porque aumenta la estancia promedio de 4 a 15 días y aumenta la derrama porque regularmente vienen acompañados de muchas personas”, declaró el especialista, haciendo referencia sobre la importancia de invertir en infraestructura para atraer a este mercado.

Asimismo precisó que Cancún y el resto de los destinos turísticos todavía están a tiempo de crear obras inclusivas, como el Tren Maya, mismo que él mismo ha revisado y cumple con todos los lineamientos que establecen algunas organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página