- Reportes extraoficiales reportan más de 11 heridos de gravedad, PEMEX dice que son 9 y fuera de peligro
- Mas de 12 accidentes ocurridos en plataformas petroleras de PEMEX, donde han muerto 178 trabajadores y provocado lesiones en más de otros 150.
Campeche, Marcrix Noticias.- Han pasado más de 15 horas del accidente de la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche, la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) no ha emitido un informe oficial para conocer el origen de la explosión y luego el incendio y el seguimiento a los nueve lesionados, que de manera señalaron inicialmente no tuvieron lesiones graves.
Luego de dos horas de la explosión e incendio de la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche, PEMEX emitió un comunicado donde informa que a las 16:48 horas se presentó un conato de incendio en el área donde están las tuberías que manejan gas combustible para la turbo maquinaria y que al activar el Plan de Respuesta a Emergencias (PRE) en las instalaciones quedando controlado el fuego a las 17:04 horas.
Pese a todas las versiones extraoficiales aseguran que hay 11 lesionados graves ingresados en el hospital de PEMEX y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero oficialmente se informó que se reportaron nueve lesionados, dos pertenecientes a la estatal, tres de la compañía DIAVAZ y cuatro de COTER con lesiones no graves que se enviaron a Ciudad del Carmen.
La plataforma Akal Bravo está a una distancia de la isla del Carmen de 45 minutos vía aérea, lo que dificultó aún más el rescate de los obreros que cayeron al mar en el momento de la explosión e incendio y se estima que había 28 trabajadores trabajando durante la jornada laboral normal en esta planta, mismo que fueron evacuados.
En la isla del Carmen se movilizaron ambulancias para recibir en el helipuerto a los heridos para trasladarlos de inmediato al hospital de Petróleos Mexicanos.
La plataforma Akal Bravo pertenece a la Subdirección de producción Región Marina Noreste y su personal de ingenieros y rescate ya se encuentran realizando una evaluación lo ocurrido.
De manera detallada se puede observar que durante la administración de Octavio Romero Oropeza al frente de PEMEX, se han registrado más de una docena de accidentes o negligencias vinculados con la petrolera que han costado la vida de 178 trabajadores y provocado lesiones en más de 150 personas. Todo esto sin contar los estragos que causó la pandemia, lo que dejó un saldo de 671 muertos que trabajaban en la empresa.

