La Dirección de Salud de Benito Juárez ha emitido una alerta debido al aumento significativo de los casos de enfermedades respiratorias agudas en los últimos días

Cancún (Marcrix Noticias)-La Dirección de Salud de Benito Juárez ha emitido una alerta debido al aumento significativo de los casos de enfermedades respiratorias agudas en los últimos días, un fenómeno vinculado a los recientes cambios de temperatura y la llegada de un frente frío.

Aumento en los casos de infecciones respiratorias

Héctor González, titular de la Dirección de Salud, indicó que estas enfermedades están afectando tanto a niños como a adultos, convirtiéndose en una de las principales causas de consulta en las unidades médicas de Cancún. De acuerdo con el Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en la última semana Quintana Roo reportó un aumento del 11% en los casos de infecciones respiratorias, pasando de 48,813 a 54,604 casos.

De los casos reportados, 24,959 corresponden a hombres y 29,645 a mujeres, lo que refleja el impacto generalizado de las infecciones respiratorias agudas.

Síntomas y transmisión de las infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias agudas pueden afectar diversas partes del sistema respiratorio, incluyendo los oídos, nariz, garganta y pulmones. Aunque generalmente no requieren antibióticos y se autolimitan en un plazo máximo de 15 días, pueden generar molestias importantes. La transmisión de estas infecciones ocurre principalmente por el contacto con gotas de saliva que se expulsan al toser o estornudar, así como por el contacto con superficies contaminadas, como manijas de puertas, barandales de transporte público y escritorios.

Medidas preventivas recomendadas

Para prevenir la propagación de estas enfermedades, la Dirección de Salud de Benito Juárez recomienda tomar las siguientes medidas preventivas:

  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Asegurar una buena ventilación en espacios cerrados.
  • Usar cubrebocas si se está cerca de personas con síntomas respiratorios.
  • Cubrirse la boca al toser o estornudar.
  • No tocarse la cara.
  • Mantenerse abrigado cuando la temperatura baje.

Atención médica y seguimiento

Aunque las infecciones respiratorias agudas suelen ser leves, pueden volverse graves, especialmente para personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Si los síntomas son graves o persisten, es fundamental buscar atención médica.

La Dirección de Salud de Benito Juárez continúa trabajando para controlar la situación y evitar nuevos casos, y hace un llamado a la comunidad a colaborar en la prevención de estas enfermedades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página