A partir de enero de 2025, la tarifa de los parquímetros en Playa del Carmen aumentará de 10 a 12 pesos por hora, un ajuste que no se realizaba desde hace cinco años.
Playa del Carmen (Marcrix, Noticias).- A partir del 1 de enero de 2025, los usuarios de los parquímetros en el primer cuadro de Playa del Carmen deberán afrontar un incremento en la tarifa, que pasará de 10 a 12 pesos por hora.
Este aumento del 20% se aplicará en cumplimiento con la inflación, según lo informado por Diego Gracidas, representante de la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano Playapar.
Gracidas destacó que esta será la primera modificación en la tarifa desde hace 5 años, cuando los ajustes deberían haberse realizado anualmente conforme a lo estipulado en el contrato de concesión, ratificado por la XV legislatura de Quintana Roo en diciembre de 2018.
“El aumento se enmarca dentro de lo establecido en la licitación, y aunque hemos tenido negociaciones con la nueva administración municipal, es un proceso necesario”, afirmó.

La concesionaria ha entregado aproximadamente 64 millones de pesos al ayuntamiento desde el inicio de operaciones de los parquímetros, y durante el periodo 2021-2024, el municipio se benefició con 60 millones de pesos.
Gracidas se mostró optimista sobre la relación con la actual presidenta municipal, Estefanía Mercado, señalando que existe un diálogo abierto para abordar las inquietudes de la ciudadanía.
Aunque algunos candidatos han propuesto la revisión e incluso la eliminación de los parquímetros durante sus campañas, Gracidas aclaró que no han tenido conversaciones formales sobre el tema y reiteró que están dispuestos a colaborar con el gobierno municipal, para garantizar la transparencia en el uso de los recursos.
Finalmente, Gracidas subrayó que, de los 5 mil 600 cajones de parquímetros autorizados, actualmente solo se utilizan 4 mil 600.
Esto deja un margen de mil 700 cajones, lo que podría implicar indemnizaciones para el municipio si se decide retirarlos.
Sin embargo, enfatizó que el objetivo de la empresa no es aumentar la cantidad de cajones, sino operar de acuerdo con lo establecido en la concesión.