La violencia se incrementó en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- De acuerdo a los datos oficiales proporcionados por la secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el comparativo de los primeros 62 meses de gobierno revela que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se incrementaron los homicidios a 176 mil 725, más de 53 mil que los que acontecieron con Enrique Peña Nieto.
De acuerdo al análisis en el sexenio de Salinas de Gortari ocurrieron, 62 mil 255; con Ernesto Zedillo, 68 mil 331; con Vicente Fox, 50 mil 677; con Felipe Calderón 96 mil 495; con Peña Nieto 122 mil 472 y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador han ocurrido 176 mil 725 homicidios.
López Obrador, como candidato, garantizó que con su sola llegada reduciría los homicidios a la mitad y no ha podido. Desde el uno de diciembre de 2018, al día 16 de enero, han asesinado a 176 mil 725 personas, en promedio 94 diarios, muy lejos de sus promesas y superando a todos sus antecesores para convertir su gestión en la más sangrienta de que haya registro.
Es cierto que cuando se comparan los 36 mil 661 homicidios dolosos en 2019, con los 30 mil 191 de 2023, hay una reducción de seis mil 470 muertes, el 19 por ciento, de cien a ochenta diarios, pero es inaceptable considerarlo un logro cuando, además, la proyección al 30 de septiembre de 2024 rebasará los 200 mil.
Es decir, estaran por encima de los 76 mil registrados en todo un sexenio con el presidente Carlos Salinas, (1988-94); de los 80 mil 671 de Ernesto Zedillo (1994-2000); de los 60 mil 280 de Vicente Fox (2000-06); de los 120 mil 463 de Felipe Calderón (2006-12) y de los 156 mil 66 de Enrique Peña Nieto (2012-18).
Fuente: Secretaria de Seguridad Ciudadana y Joaquín López Dóriga