Aumentan gastos para la celebración guadalupana en México

En un estudio realizado, los gastos para esta celebración incrementaron 24% en relación con el año pasado.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- De acuerdo con un cálculo que ha realizado la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) con base en la inflación, los gastos para la celebración de la Virgen de Guadalupe, que se realiza cada 12 de diciembre, podrían llegar hasta 2 mil 300 pesos este 2024.

En una comparación con 2023, los gastos para quienes acudieron a la Basílica de Guadalupe fueron de mil 850 pesos. Esto quiere decir que en un año el aumento fue del 24%.

Para llegar a esta conclusión, la Anpec tomó en cuenta los rubros de traslado (transporte público/taxi) de 100 a 400 pesos; diezmo o limosna entre 100 y 500 pesos; flores, un ramo desde 100 pesos, y un arreglo hasta 500 pesos; veladora de vaso tamaño chico 50 pesos hasta tamaño grande en 200 pesos.

Aumentan gastos para la celebración guadalupana en México

Así como artículos religiosos (agua bendita, rosarios, imágenes, medallas, crucifijos y veladoras) entre 50 y 300 pesos, además de algún antojo de comida o snacks de la verbena entre 200 y 400 pesos.

“El 12 de diciembre, como cada año, se dará peregrinaje sin fin a las basílicas de la ‘Virgen Morena’ de todo el país, llevando rezos, ofrendas florales y pidiendo cura para los enfermos, salud, trabajo y amor. Miles de veladoras tapizarán las explanadas de las iglesias. Después de reverenciar a la Virgen y presentar su respeto, el pueblo de México, festivo como es, aprovecha el momento y la ocasión para llevar cabo una tertulia popular en la periferia de la basílica”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.

Aumentan gastos para la celebración guadalupana en México

Y agregó que, “decenas de comercios de distintos giros se instalan en las cuadras aledañas para ofrecer todo tipo de antojitos, churros, champurrado, tamales, tacos, enchiladas, tortas, papas, elotes y, por supuesto, artículos religiosos, veladoras y demás, las flores también se venden para quien de último momento las compran ahí al llegar, y hasta los espacios de las cocheras se comercializan como cajones de estacionamiento; también los vecinos aprovechan esta celebración para ganar algo”, recalcó.

En este sentido, expresó que con esta celebración se da por iniciado el periodo conocido como “Maratón Guadalupe-Reyes”, en el que seguramente miles de mexicanos verán comprometidos sus bolsillos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página