La Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), advierte sobre el aumento de fraudes en el sector y la caída de precios en la región.
Tulum (Marcrix,Noticias).- La Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) reveló que en Tulum, siete de cada diez personas que buscan asesoría legal han sido víctimas de fraudes inmobiliarios.
Esta alarmante cifra refleja un cambio significativo en el comportamiento del mercado, ya que hace tres años el 100% de los clientes acudía a la organización para cerrar contratos o compraventas.
Estrella Ríos Pérez, presidenta de Anade en Quintana Roo, alertó sobre las tendencias de fraude que afectan a compradores, especialmente a aquellos interesados en adquirir terrenos en ejidos.
Muchos extranjeros son engañados al pensar que pueden construir en estas tierras, a pesar de las restricciones legales que lo prohíben.
Otra modalidad de estafa común es la venta de acciones en edificios, donde los compradores creen que adquieren una unidad, pero en realidad solo obtienen una participación en la empresa propietaria, lo que puede llevar a confusiones y problemas legales.
La situación se agrava con desarrolladores que ofrecen preventas a través de redes sociales sin contar con los permisos necesarios.
El mercado inmobiliario en Tulum enfrenta un colapso, con precios que han disminuido hasta un 30% en áreas como La Veleta y Aldea Zama, afectando tanto a desarrolladores como a inversores.
Ante el rápido crecimiento del sector, Anade organizará el segundo Congreso Regional de Derecho Inmobiliario el próximo 15 de noviembre en el hotel Aloft de Tulum.
El evento abordará temas cruciales como la prevención de fraudes y la regulación del crecimiento inmobiliario, buscando proporcionar herramientas a todos los involucrados en el sector.