El aumento de envenenamientos en animales preocupa a residentes de la Zona Maya, debido al uso descontrolado de venenos y falta de control sobre la fauna callejera.

Quintana Roo (Marcrix, Noticias).- En las últimas semanas, la Zona Maya ha experimentado un alarmante aumento en los casos de envenenamiento de animales, una situación que ha generado preocupación entre los residentes y expertos en la salud animal. 

Según Jorge Yañez Loría, médico veterinario en Felipe Carrillo Puerto, este problema está relacionado con el uso indiscriminado de productos químicos para controlar a la fauna callejera.

Yañez Loría indicó que la falta de control sobre los animales callejeros ha llevado a un incremento en las prácticas de envenenamiento como método de exterminio. Los animales, al irrumpir en la tranquilidad de los hogares y romper bolsas de basura, se han convertido en el blanco de quienes envenenan a los animales de manera intencionada. 

Sin embargo, esta situación no sólo afecta a los animales callejeros, sino que también pone en riesgo a las mascotas domésticas que pueden entrar en contacto con las sustancias tóxicas.

El veterinario ha tratado al menos 10 casos de envenenamiento en las últimas semanas, donde los propietarios de mascotas han acudido desesperados a recibir atención para sus animales afectados. 

Los síntomas comunes incluyen vómitos, diarreas y convulsiones, y en los casos más graves, la falta de tratamiento oportuno puede llevar a la muerte, generando gran angustia entre los dueños de las mascotas.

Yañez Loría, subrayó que la principal preocupación es el uso descontrolado de productos químicos para el exterminio de animales, lo que podría tener consecuencias más graves para la salud pública.

 “La falta de regulación sobre las sustancias tóxicas empleadas es un problema serio que debe ser abordado con urgencia”, afirmó.

Por su parte, Gladys del Carmen Patrón, jefa de Control Animal del Municipio, reconoció que la proliferación de fauna callejera es alarmante. A pesar de las campañas de esterilización a bajo costo, la reproducción continúa en aumento debido a la falta de responsabilidad de algunos propietarios y a la falta de control adecuado sobre la fauna en las calles. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página