En tan solo una semana se confirmaron 333 nuevos contagios de dengue en el país, sumando un total de 6 mil 030 casos en 27 entidades
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- En México, los casos de dengue continúan en aumento, alcanzando un total de 6 mil 030 contagios confirmados en lo que va del año, según el panorama epidemiológico con corte al 4 de agosto. Tan solo en una semana, se sumaron 333 nuevos pacientes en 27 estados, siendo Jalisco la entidad más afectada con mil 096 casos, seguida de Veracruz (941), Michoacán (538), Guerrero (406) y Chiapas (390).
El informe detalla que el 56% de los contagios se concentran en esas cinco entidades. Del total, 3 mil 071 fueron clasificados como dengue con signos de alarma o dengue grave, predominando el serotipo 3 en la circulación del virus en el territorio nacional.
Solo cinco estados permanecen libres de casos: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
En cuanto a las defunciones, se mantiene la cifra de 32 muertes a causa del dengue desde mediados de julio, distribuidas en 14 estados. Guerrero y Sinaloa encabezan la lista con cinco decesos cada uno, seguidos por Michoacán y Tabasco con tres, mientras que Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán reportan dos por entidad.
Guanajuato, Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas notificaron una muerte cada uno. Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de reforzar las medidas de prevención, especialmente en las zonas con mayor incidencia, para contener el avance del virus y evitar más complicaciones.
El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, continúa representando un riesgo significativo para la salud pública, sobre todo en temporada de lluvias, cuando aumenta la proliferación del vector.
La vigilancia epidemiológica y la eliminación de criaderos son las principales estrategias para reducir el impacto de la enfermedad.