Expertos advierten que el Atlántico y el mar Caribe presentan condiciones propicias para una temporada ciclónica más activa de lo normal.
Colorado (Marcrix Noticias).– La Universidad Estatal de Colorado (CSU), una de las instituciones más reconocidas en meteorología en Estados Unidos, advirtió que existe un 52 % de probabilidad de que un huracán mayor toque tierra, en las costas del mar Caribe durante la actual temporada de huracanes 2025, cifra superior al promedio histórico del 47 %.
De acuerdo con el más reciente informe publicado este miércoles, la temporada que inició el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre, podría ser ligeramente más activa que en años anteriores.
Se pronostican 16 tormentas con nombre, de las cuales ocho podrían evolucionar a huracanes, y al menos tres alcanzarían categoría mayor (categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson), con vientos sostenidos de más de 179 kilómetros por hora.
En su análisis, la CSU también estima un 48 % de probabilidad de que un huracán mayor impacte el litoral continental de Estados Unidos. En tanto, para la costa este, incluyendo Florida, el riesgo se sitúa en un 24 %, y para la zona sur, desde el noroeste de Florida hasta Brownsville, Texas, en un 31 %.
La principal causa de esta mayor actividad, es el aumento de la temperatura del mar Caribe y del océano Atlántico, que se encuentra ligeramente por encima del promedio.
“El agua cálida del océano alimenta los huracanes. Además, un Atlántico cálido conlleva una presión atmosférica más baja y una atmósfera más inestable. Ambas condiciones favorecen la formación de huracanes”, explicó el reporte.
Otro factor a considerar es la posible reducción de la cizalla del viento en agosto, fenómeno que en condiciones normales ayuda a impedir el desarrollo de ciclones. Si esta barrera atmosférica disminuye, la probabilidad de formación de huracanes podría incrementarse.
Hasta ahora, el océano Atlántico ha registrado las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue la primera en tocar tierra en Estados Unidos y dejó al menos dos personas muertas en Carolina del Norte.
Durante la pasada temporada de huracanes, se contabilizaron más de 250 muertes en Estados Unidos y pérdidas económicas superiores a 120 mil millones de dólares, de acuerdo con el informe de la CSU.
Con información de Aristegui Noticias.