La temporada decembrina trae un incremento del 50% en la cantidad de personas pidiendo limosna y vendiendo productos en cruceros y semáforos.
Cancún. (Marcrix Noticias)- Durante la temporada decembrina, además del incremento en la afluencia de turistas, también se observa un aumento significativo en la cantidad de personas que piden limosna, venden productos o limpian parabrisas en los semáforos y cruceros de la ciudad.
En algunas intersecciones, se pueden ver hasta cinco personas abordando a los automovilistas en cada luz roja, buscando obtener recursos económicos mediante la venta de productos o solicitudes de ayuda.
Incremento del 50% en temporada decembrina
Según datos proporcionados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), esta situación se incrementa en un 50% durante esta época, impulsada por el flujo de dinero derivado del pago de aguinaldos y el aumento de visitantes.
Además de los semáforos, las banquetas y las entradas de tiendas de conveniencia se llenan de personas, muchas de ellas de la tercera edad o con alguna discapacidad, solicitando apoyo económico.
Llegada de personas de otros estados
De acuerdo con el DIF, también se registra la llegada de personas provenientes de estados vecinos como Tabasco, Chiapas y Veracruz, quienes aprovechan la mayor actividad económica para instalarse temporalmente en los cruces viales. Una vez concluida la temporada, muchas de estas personas retornan a sus lugares de origen.
Reto para la ciudad
El aumento de estas actividades plantea un desafío para las autoridades locales y organismos de asistencia social, ya que muchas de estas personas enfrentan condiciones de vulnerabilidad. A su vez, esto genera preocupación en torno al orden vial y la seguridad de quienes realizan estas actividades en las calles.
Las autoridades han señalado la importancia de fomentar estrategias para brindar apoyo integral a quienes se encuentran en situación de calle, especialmente en estas fechas donde las necesidades se incrementan.