Aumenta 12% el turismo canadiense en el Caribe Mexicano; prevén mayor flujo en diciembre

El turismo canadiense registró un incremento del 12 por ciento en su llegada al Caribe Mexicano, y se espera que su participación aumente aún más en diciembre, afirmó Samanta Frachy, vicepresidenta del Grupo Lomas.

En entrevista al término de una ceremonia por el 43 aniversario del grupo hotelero, Frachy explicó que este aumento representa un comportamiento atípico, ya que tradicionalmente el turismo canadiense comienza a llegar a principios de diciembre y permanece durante parte de la temporada invernal. Sin embargo, este año comenzó a llegar desde el verano.

Atribuyó este cambio, en parte, a las políticas migratorias impulsadas por el entonces presidente estadounidense Donald Trump, las cuales han modificado las preferencias de viaje de este segmento. Antes, los turistas canadienses solían vacacionar en Estados Unidos o quedarse en su país, pero ahora han optado por destinos como Quintana Roo.

La vicepresidenta del grupo hotelero señaló que, aunque el gasto promedio del visitante canadiense es 25 por ciento menor al del turista estadounidense, su estancia es considerablemente más prolongada, con visitas de entre 7 y hasta 14 días, comúnmente en familia.

“Por ejemplo, si la tarifa promedio de un turista estadounidense es de 220 dólares, la del canadiense es de 200 dólares. Sin embargo, el tiempo que permanecen en el destino compensa con creces la derrama económica que generan”, explicó.

Frachy también advirtió que los conflictos bélicos en Medio Oriente y Europa podrían tener un impacto en el turismo internacional, aunque resaltó que muchos viajeros ya no toman estos factores tan en cuenta al momento de decidir sus destinos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página