La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó una denuncia contra la administración municipal de Tula y su alcalde Manuel Hernández Badillo por un faltante estimado en más de 60 millones de pesos de recursos públicos que se debieron destinar a los damnificados por la inundación de Tula de septiembre de 2021.

De acuerdo con el ente fiscalizador, los cargos son por los delitos de peculado y desvío de recursos por un monto de 60 millones 940 mil pesos, que no pudo comprobar ni solventar a pesar de que se le dieron 60 días para tal efecto.

Sobre la denuncia, el diputado local por el distrito XIV de Tula, Octavio Magaña Soto, confirmó el procedimiento iniciado por la PGJEH y dijo que, por parte del Congreso del estado, verán la manera de avanzar en este caso, ante el probable daño a la hacienda pública, a fin de que este tipo de conductas no se vuelvan a repetir.

Una posibilidad, dijo, es que de encontrarse culpable de algún uso indebido de los recursos públicos, el presidente municipal será separado del cargo, mediante la realización de un juicio de procedencia como el que ha ocurrido contra otros seis alcaldes, relacionados con el esquema de defraudación de recursos públicos conocido como la Estafa Siniestra y por el que son investigados 13 ediles.

Por su parte, el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, coincidió que las investigaciones se deben llevar hasta las últimas consecuencias.

No obstante, consideró que lo importante es que, si hay culpabilidad, se recupere el recurso público, pues dijo que no se trata de ver las cárceles llenas, sino de aplicar los dineros en bienestar de la población.

exp-player-logo

Ver Más

En febrero del año pasado, damnificados de la inundación de Tula protestaron por la entrega de colchones que se realizó, los cuales estaban en mal estado y algunos de ellos con garrapatas, incluso quemaron los artículos.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página