La nave Soyuz MS-28 inició su travesía hacia la Estación Espacial Internacional con el astronauta Chris Williams, en su primera misión espacial.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Una nueva misión conjunta entre Estados Unidos y Rusia inició su travesía hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) este jueves tras el exitoso lanzamiento de la nave Soyuz MS-28.
El despegue ocurrió a las 2:27 de la tarde desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, instalación arrendada por Rusia y punto habitual de partida de las misiones Soyuz.
Una combinación muy cósmica
A bordo viajaba una tripulación mixta integrada por el astronauta de la NASA Chris Williams y los cosmonautas rusos Sergei Mikaev y Sergei Kud-Sverchkov. La nave tenía previsto acoplarse a la EEI unas tres horas después del lanzamiento, donde los tres pasarán alrededor de ocho meses en el laboratorio orbital como parte de las Expediciones 73 y 74, antes de regresar a la Tierra en el verano de 2026.
Según la NASA, este vuelo marca el debut espacial de Williams, un físico, y de Mikaev, piloto militar. Para Kud-Sverchkov, en cambio, se trata de su segunda misión fuera del planeta.
Un saludo desde el espacio exterior
Una vez a bordo de la estación, la tripulación se unirá a los astronautas estadounidenses Mike Fincke, Zena Cardman y Jonny Kim; al japonés Kimiya Yui; y a los cosmonautas rusos Sergei Ryzhikov, Alexei Zubritsky y Oleg Platonov, conformando así un equipo internacional dedicado a la investigación y la exploración espacial.
Durante su estancia, Williams realizará estudios científicos y pruebas tecnológicas orientadas a impulsar el futuro de la exploración humana del espacio y a generar beneficios para la vida en la Tierra, informó la agencia espacial estadounidense.
Entre sus tareas destacan:
-
Instalación y prueba de un sistema modular de entrenamiento para misiones de larga duración.
-
Apoyo a experimentos sobre combustible criogénico y cultivo de cristales semiconductores en microgravedad.
-
Colaboración en el desarrollo de nuevos protocolos de seguridad para el reingreso, destinados a proteger a futuras tripulaciones.
