Personas de todas las edades se suman a la marcha nacional y protestan por la muerte de Carlos Manzo.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias).- Este 15 de noviembre, personas de todas las edades participaron en la marcha de la Generación Z en Playa del Carmen, convocada a nivel nacional para exigir reformas políticas y sociales. El punto de encuentro fue el Parque Fundadores, desde donde avanzaron hasta el antiguo Palacio Municipal.
Alrededor de 300 playenses gritaron a viva voz para exigir justicia por la muerte de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán y protestar contra el gobierno y los partidos políticos.
Entre los mensajes que portaban se leía: “Al que es bravo, lo matan, y al que es Manzo, también” y “Estado fallido”. En Puerto Aventuras, también se registraron movilizaciones.
Demanda nacional: el pliego petitorio de la Generación Z
La llamada marcha de la Generación Z en Playa del Carmen forma parte de una movilización nacional. Los manifestantes realizaron un pliego con 12 exigencias, que incluyen: mecanismo ciudadano de revocación, elección directa del sustituto presidencial, reforma de justicia, transparencia total, auditoría independiente, mayor participación política juvenil, y desmilitarización de la seguridad.
El grupo también reclama “blindaje contra la compra y coacción del voto” y la creación de organismos ciudadanos para supervisar la transparencia y la rendición de cuentas.
En Quintana Roo, las autoridades prepararon operativos de seguridad para la protesta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal informó que reforzará su presencia con coordinación entre dependencias municipales y federales.
El mando policial también confirmó que habría monitoreo constante para asegurarse de que la manifestación se desarrolle sin incidentes mayores, respetando el carácter ciudadano de la marcha. En Playa del Carmen no se registraron incidentes.
A nivel nacional, el movimiento llamó la atención por su amplitud; participaron más de 30 estados del país. El Gobierno cuestionó la iniciativa, señalando una supuesta campaña internacional de desinformación detrás de la movilización, con participación de influencers, bots y figuras empresariales. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se trataba de una protesta genuina, sino de una operación pagada.
