La periodista María Idalia Gómez, reveló que autoridades estadounidenses investigan al fiscal Carlos Torres Piña, por su actuación en el caso de Carlos Manzo.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La periodista María Idalia Gómez, afirmó que el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, es investigado por el gobierno de Estados Unidos ante posibles vínculos con grupos del crimen organizado. 

Durante su participación en el programa Aristegui en Vivo, señaló que las autoridades norteamericanas expresaron preocupación por la forma en que se difundió información relacionada con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

De acuerdo con Gómez, la Fiscalía de Michoacán publicó fotografías y datos del presunto responsable, un menor de edad abatido durante el ataque, lo que habría afectado el curso de la investigación. “Tal pareciera que quería perjudicar la investigación, porque está dañando el debido proceso al dar a conocer esa información”, dijo la periodista.

La organización Tejiendo Redes Infancia denunció que la Fiscalía violó la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes al exhibir la identidad del joven agresor, quien debía ser protegido por su condición de menor de edad.

Gómez añadió que el asesinato de Carlos Manzo, ocurrió pese a que el político contaba con 14 escoltas de la Guardia Nacional, otorgados por orden judicial debido a los riesgos que enfrentaba desde su campaña. Subrayó que el nivel de inseguridad en Michoacán se mantiene “por la falta de visión y autoridad del gobierno estatal y federal”.

La periodista también reveló que Manzo se perfilaba como candidato al gobierno de Michoacán en 2026, con el respaldo de Movimiento Ciudadano, y que su asesinato truncó un proyecto político que ya estaba en marcha.

Además, Gómez advirtió que Estados Unidos sigue de cerca la relación entre el crimen organizado y sectores económicos de Michoacán, especialmente el agropecuario. 

Según sus fuentes, las extorsiones a productores de aguacate y otros alimentos alcanzan los 800 millones de dólares anuales, lo que ha derivado en restricciones a las exportaciones mexicanas.

La comunicadora agregó que la reciente visita de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, tuvo como objetivo revisar cómo la agroindustria mexicana podría estar financiando a grupos delictivos. “Washington ya ve una conjunción entre la política y el crimen organizado en Michoacán”, sostuvo Gómez.

Con información de Aristegui Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página