Presidenta de la Comisión estatal Organizadora de la Elección descarta acusaciones de María Eugenia Solís
Cancún (Marcrix Noticias).- “El proceso se ha llevado con absoluta transparencia y legalidad”, responde Silvia Francisco Herrera, presidenta de la Comisión estatal Organizadora de la elección de presidente del PAN en Quintana Roo, a las acusaciones de la aspirante, María Eugenia Solís, de que las elecciones están marcadas por la parcialidad, falta de transparencia y alejado de principios democráticos.
En una época en el que el PAN atraviesa uno de los peores momentos de su historia en Quintana ROo, al grado de casi desaparecer pese a que cinco años atrás había ganado la gubernatura, la hegemonía del Congreso y prácticamente la mitad de las presidencias municipales en combinación con su aliado amarillo (PRD), emitió la convocatoria para la elección de Presidente y Secretario general para un breve periodo de 2022 al 2024.
La ratificación de Planilla única o la votación para la elección de una de dos plantillas será el próximo 4 de diciembre y para este proceso están convocados los 2 mil 148 militantes que tiene Acción Nacional en el estado.
En un breve video divulgado la noche del jueves, la ex diputada local y aspirante a presidenta estatal del PAN, María Eugenia Solis acusó que el proceso interno está marcado por la parcialidad, con un presidente ausente (Faustino Uicab) durante tres años y que ahora quiere entrometerse en el proceso.
Señala además de falta de transparencia de la Comisión estatal organizadora y exude un proceso democrático e imparcial para “salvar” al PAN.
“Muchos años ha costado tener un partido democrático y ahora vuelven a tenerse las mismas prácticas desleales”, se queja Solís.
En su dictamen de ayer, la Comisión Electoral Organizadora del PAN no validó el registro de Eugenia Solís, y Silvia Francisco explica las razones a MARCRIX Noticias.
Para empezar la presidenta de esa Comisión afirma que no se ha hecho nada fuera de lo legal, que el proceso se ha llevado con absoluta transparencia y legalidad y ahí está la convocatoria, pero sucede que de las 215 firmas necesarias para cumplir uno de los requisitos de la convocatoria Eugenia Solís solo entregó 195 firmas válidas entre el 24 y 25 de octubre, mientras que la otra aspirante, la ex regidora Reina Tamayo entregó 228 firmas entre el 20 y 21 del mismo mes.
Y aunque el registro ya terminó, el proceso aún no se cierra pues aun falta la segunda parte, el veredicto del Consejo estatal y Comité Nacional que determinará si se va a planilla Unica o a voto de militancia.
En el primer caso, explica Silvia Francisco, si se va a Planilla Unica el 4 de diciembre se estaría tomando la protesta a Reina Tamayo que cumplió con los requisitos de la primera fase de la convocatoria, ahora que sí se va a voto de la militancia entonces competirían Reina y María Eugenia y quien obtenga más votos ganaría la elección y, por ende, la presidencia del partido.
El proceso se ha llevado con absoluta transparencia y legalidad , ahí está la convocatoria; ayer la Comisión dio su dictamen pero el proceso no cierra”, precisa en la entrevista telefónica transmitida a través de la cuenta de Facebook Marcrix Noticias México.
Por último comenta que el PAN tiene 2148 militantes estatales y la elección se celebrará en cada uno de los comités municipales.
También aprovechó para recordar que este domingo será la elección de consejeros estatales y nacionales panistas en Felipe Carrillo Puerto.
