La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) abrió una investigación por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. El organismo regulador revisará la operación de la empresa Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que inició una investigación por la explosión de una pipa de gas ocurrida en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, y expresó su solidaridad con las personas afectadas por el siniestro.
El organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicó que dará seguimiento a los hechos dentro de sus atribuciones como regulador del sector hidrocarburos. En caso de detectarse fallas atribuibles a la empresa responsable, se aplicarán las medidas correspondientes conforme a la normatividad vigente.
Inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía (CNE) se encuentran en la zona del accidente, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Las autoridades iniciaron los protocolos técnicos para la elaboración del informe de causa raíz que permitirá esclarecer lo ocurrido.
La ASEA señaló que, de manera paralela a la investigación técnica, se realizó un rastreo de permisos y seguros relacionados con el semirremolque implicado.
La empresa identificada es Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza, la cual cuenta con permisos de transporte ante la CNE.
No obstante, la investigación reveló que en 2025 Transportadora Silza no ingresó ninguna solicitud para registrar pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental vinculadas con el semirremolque involucrado en la explosión de gas en Iztapalapa.
Finalmente, la ASEA y la Semarnat reiteraron su compromiso con la seguridad industrial, la protección al medio ambiente y la salvaguarda de la vida humana. Ambas instituciones afirmaron que colaborarán con todas las instancias competentes para esclarecer las causas del accidente y reforzar las medidas de prevención en el transporte de hidrocarburos.