Rosalinda Cauich Ramírez, destacó por su trabajo con fibras vegetales en el Festival de Artesanías de América 2024 en Ecuador.
Ecuador (Marcrix, Noticias).- Rosalinda Cauich Ramírez, maestra artesana originaria de Kopchén, Quintana Roo, fue distinguida en el Festival de Artesanías de América (FAAM) 2024, realizado en Cuenca, Ecuador.
Cauich recibió este reconocimiento por su destacado trabajo con las fibras vegetales que crecen en la región, representando no sólo a México, sino también a su estado natal.
El evento, que concluyó recientemente, se ha consolidado como uno de los principales encuentros de artesanía en Latinoamérica, reuniendo a más de 200 creadores de 12 países.
La obra de Cauich, especialmente su icónica “canasta de pavo”, elaborada en bejuco, fue una de las piezas más admiradas por los asistentes.

Esta pieza destaca por su complejidad técnica y su armonía estética, y forma parte de una colección que incluye fruteros, juguetes y adornos, todos realizados con materiales naturales de la región. La canasta de pavo, en particular, cautivó a los visitantes del festival y se consolidó como uno de los símbolos de su talento.
El FAAM no sólo es una vitrina para exhibir y vender productos artesanales, sino también un espacio para la celebración de la diversidad cultural y la creatividad.
En su edición 22, el festival reunió a artesanos y visitantes de todo el mundo, quienes tuvieron la oportunidad de apreciar la riqueza de las tradiciones artesanales de América Latina y otros continentes.
Rosalinda Cauich Ramírez también fue reconocida por su participación en el Primer Concurso Iberoamericano de Artesanías, donde obtuvo una mención especial por la innovación de su canasta de pavo.
Este logro subraya su capacidad para reinventar las tradiciones artesanales y adaptarlas a los tiempos contemporáneos, mientras preserva técnicas ancestrales. Su trabajo es una muestra de cómo el arte tradicional puede fusionarse con la innovación, generando nuevas expresiones de identidad cultural.
El gobierno del estado de Quintana Roo celebró la participación de Cauich Ramírez en el FAAM, destacando su contribución a la preservación de las tradiciones artesanales de la región.

En un comunicado, las autoridades estatales afirmaron que la presencia de la maestra artesana en este evento es una oportunidad para poner en alto el nombre de México y compartir la riqueza cultural de la región con el mundo. Además, señalaron que la dedicación de Cauich a la transmisión de su conocimiento a las nuevas generaciones es fundamental para el futuro de la artesanía en la región.
Este evento también brindó a Rosalinda Cauich la oportunidad de participar en el Intercambio de Experiencias Artesanales, un foro donde artesanos de Iberoamérica compartieron técnicas y conocimientos.