Diputados federales pagan de “su bolsillo” el transporte
Ciudad de México.— Decenas de personas comenzaron a llegar a la Ciudad de México desde el viernes convocadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar la segunda expropiación petrolera.
La convocatoria para este sábado es para celebrar los rescates de la Comisión Federal de Electricidad y de la actividad de refinación de petróleo crudo, en el marco del 85 aniversario de la expropiación de la industria petrolera en 1938.
Sin embargo, en este marco de celebración de la 4T, una empresa extranjera dio a conocer el descubrimiento de un nuevo yacimiento petrolero.
La mañana del viernes, la petrolera italiana ENI informó que el yacimiento se ubica en el campo Yatzil, uno de los bloques que fueron licitados en el sexenio pasado localizado frente a las costas de Veracruz y Tabasco, en las “aguas medias profundas de la Cuenca Salina en la Cuenca del Sureste”.

Según la compañía, existen recursos por 200 millones de barriles de crudo equivalente.
La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, que agrupa a las compañías nacionales y extranjeras del sector, celebró el anuncio de ENI y dijo que Yatzil confirma “el amplio potencial de la industria, (y) nos permite seguir contribuyendo al desarrollo de la industria energética de nuestro país”.
El yacimiento se localiza a 65 kilómetros de la costa y a 30 kilómetros de otros descubrimientos.
ENI encabeza el consorcio que trabaja en ese bloque con el 45 por ciento de participación, junto con Capricorn, con el 30 por ciento, y CitlaEnergy, con el 25 por ciento de participación.
Segunda expropiación

También el viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al pueblo de México a la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera este sábado, en el Zócalo de la Ciudad de México.
“El rescate de la soberanía petrolera lo estamos haciendo con los trabajadores de Pemex. Hoy (viernes) visité la refinería de Minatitlán en Veracruz. Mañana (hoy) nos vemos en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas”, dijo el mandatario en sus redes sociales.
Según el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, los diputados federales de Morena pagarán de su bolsillo el traslado de los seguidores del partido que quieran asistir al mitin de este sábado.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, realizó visitas a las 16 alcaldías de la capital entregando volantes con una invitación “a la sociedad abierta de todo el país” a concentrarse en el Zócalo.

Primeros arribos
En redes sociales comenzaron a compartirse fotos y videos de la movilización de personas hacia la Ciudad de México, provenientes de estados como Tlaxcala, Guerrero o Chiapas.
“Respondiendo al llamado del presidente @lopezobrador_, miles de simpatizantes inician su trayecto rumbo a la ciudad de México para acompañarlo a la fiesta de la soberanía nacional en el Zócalo Capitalino”, señaló un medio de difusión de noticias del gobierno de Guerrero, cuya gobernadora Evelyn Salgado es hija del ex senador Félix Salgado Macedonio.
Rafael Barajas, famoso caricaturista del diario La Jornada, dijo en su cuenta de redes sociales que “los mexicanos debemos luchar permanentemente por la soberanía energética”.
Este sábado “nos vemos en el Zócalo para celebrar la expropiación petrolera de 1938 y la re expropiación petrolera y la nacionalización del litio”, dijo el caricaturista.
Según el periódico Reforma, un contigente de 12 camiones provenientes de Chiapas llegó a la Ciudad de México 12 horas antes para el mitin sobre el aniversario de la Expropiación Petrolera que encabezará López Obrador.

