La mañana de este sábado arribaron 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la finalidad de reforzar el operativo de combate a la extorsión que se vive en la región Tierra Caliente, al sector citrícola, informaron fuentes de la 43 zona militar.
A la llegada de los efectivos se suman elementos de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado de Michoacán, así como la Secretaría de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social de Michoacán, Secretaría de Gobernación y el Comité del Sistema Productor de Limón.
Según fuentes oficiales los dos centenares de soldados recorrerán Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Parácuaro, Múgica y La Huacana, para combatir extorsiones, secuestros, homicidios y otros delitos relacionados a la producción y comercialización de este cítrico.

En su toma de posesión, el pasado 1 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, comprometió acciones a favor de la seguridad en los municipios michoacanos donde la producción de limón es la principal actividad económica.
El cobro de cuotas para limoneros ha ido en aumento hasta llegar a los 4 pesos por kilo de limón, lo que ha provocado el cierre temporal de empacadoras de cítrico, así como la suspensión del corte.
El pasado 13 de agosto ante el hartazgo de dicha práctica empresarios del limón decidieron cerrar al menos 15 empacadoras originarias de Apatzingán, tras el paro de labores el Gobierno estatal anunció un plan de seguridad para los trabajadores y productores de limón.

Un mes después del operativo estatal el 13 de septiembre, asesinaron a José Luis Aguiñaga, un empresario limonero originario de Buena Vista Tomatlán, municipio colindante con Apatzingán, donde los productores decidieron no suspender corte y empaque, durante el primer paro de labores de este 2024 originado en Apatzingán.
Aunque no hubo denuncias formales ante la FGE, es sabido ya era extorsionado por el grupo criminal denominado como “Los Viagras”, grupo dominante en Comunidades limítrofes de Buenavista y Apatzingán.
Tras la muerte de José Luis, los empresarios del municipio del mismo municipio decidieron parar labores, para de nueva cuenta pedir seguridad según lo dicho por quienes se dedican al limón, hasta el momento las extorsiones no han parado.
