Se prevé que este beneficio se digitalice a través de una aplicación móvil.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-Las empresas arrendadoras de vehículos en Quintana Roo esperan que los municipios de Tulum y Solidaridad aprueben antes de la temporada vacacional de Semana Santa el uso del tarjetón de cortesía para turistas. Esta medida, que ya se implementa en Cancún, permitiría condonar infracciones menores a los visitantes que renten un automóvil.
Alma Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos del Estado, explicó que aún falta la aprobación por parte de los cabildos de dichos municipios, pero confía en que la medida avance pronto.
“La idea es que los cabildos lo aprueben antes de Semana Santa. En muchos municipios ya se está avanzando, como en Tulum y Playa del Carmen”, señaló Reynoso Zambrano.
El tarjetón de cortesía aplicaría únicamente para infracciones menores, excluyendo casos donde el conductor haya estado involucrado en un choque, se haya estacionado en espacios para personas con discapacidad o haya consumido alcohol. En todas las demás faltas, los turistas podrán hacer uso del beneficio, con un máximo de dos pases de cortesía, siguiendo la misma dinámica de Cancún.
Además, la líder empresarial adelantó que el gobierno estatal trabaja en la digitalización de los tarjetones de cortesía mediante la aplicación Guesstasist, desarrollada para asistir a los visitantes de Quintana Roo. A través de esta plataforma, los turistas podrán descargar el tarjetón y registrar sus datos, así como la información del contrato de arrendamiento del vehículo.
Reynoso Zambrano detalló que, con este nuevo sistema, los tarjetones ya no serían gestionados directamente por las empresas arrendadoras, sino que cada usuario deberá realizar el trámite digitalmente. Sin embargo, las empresas brindarán asesoría para facilitar el proceso.
Actualmente, el tarjetón de cortesía solo opera en Cancún, pero se espera que esta medida se extienda a todo el estado, fortaleciendo la experiencia turística y evitando sanciones innecesarias a los visitantes que desconocen las normativas locales de tránsito.
