Se esperan lluvias torrenciales y un considerable descenso en la temperatura en todo el Sureste de México.

Cancún(Marcrix Noticias).- Durante esta noche y madrugada del miércoles, el frente Núm. 12 con su sector estacionario sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, junto con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México y el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí e Hidalgo, dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas bajas, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos; además, se prevén lluvias e intervalos de chubascos en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Coahuila, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Aguascalientes, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento.

Por otra parte, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa sur de Veracruz y en el Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, continuará el ambiente nocturno frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla sobre el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

Para mañana, el frente Núm. 12 comenzará a adquirir características de estacionario al occidente el Mar Caribe, y e interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país y el ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Tabasco y la Península de Yucatán.

La masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, favoreciendo un paulatino incremento de las temperaturas vespertinas en gran parte del territorio nacional, sin embargo, el ambiente nocturno y matutino aún continuará siendo frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas del norte, noroeste, centro y oriente del país; asimismo, dicha masa de aire mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros en la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Durante la noche de este día, se prevé que el frente deje de afectar al territorio mexicano.

Finalmente, canales de baja presión frente a la costa de Tamaulipas y Veracruz, noroeste, norte y centro de México, así como el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, propiciarán lluvias y chubascos, así como fuertes rachas de viento en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y lluvias puntuales fuertes en Michoacán y Guerrero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página