En el Estado de México fueron convocados más de 12 millones de personas, en tanto en Coahuila 2 millones de electores
Coahuila (Marcrix Noticias).- Este domingo 4 de junio del 2023, se llevaron a cabo las elecciones para elegir a la siguiente gobernadora del Estado de México, y en Coahuila para 25 diputaciones en el congreso local, así como su gobernador.
En ambos estados la apertura de casilla se llevó a cabo desde las 8:00 hasta las 18:00, por lo que comienza el conteo de votos emitidos por los ciudadanos mexiquenses, los cuales con su participación determinaron a sus siguientes representantes políticos.
La contienda electoral comenzó desde el 3 de abril y finalizó este 31 de mayo, para dar paso a la veda electoral, unos días antes de las elecciones, para que la población tenga tiempo de reflexionar las propuestas y elegir al candidato de su preferencia.
En el Estado de México fueron convocados más de 12 millones de personas, en tanto en Coahuila 2 millones de electores.
¿Qué se elige en las elecciones del Estado de México 2023?
La elección del Edomex es una de las más relevantes en el país, debido a la gran cantidad de electores que ahí se ubican. La población mexiquense en general es de 16.99 millones de habitantes, según el Inegi, de este porcentaje, 12.6 millones estarían en condiciones de votar, de acuerdo con la lista nominal.
En el Estado de México se eligirá a una nueva gobernadora, quien sucederá a alfredo del Mazo Maza. Las dos candidatas son Delfina Gómez, de la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Edomex”; y Alejandra del Moral, candidata del PRI, PAN y PRD.
Tanto el Congreso como los municipios no serán renovados por la población mexiquense.
¿Qué se elige en las elecciones de Coahuila 2023?
En el caso de Coahuila, hay 3.147 millones de pobladores, según el Inegi, pero su lista nominal está compuesta por 2 millones 355 mil 25 ciudadanas y ciudadanos.
Los coahuilenses elegirán si votan por Manolo Jiménez Salinas, candidato de la alianza PRI, PAN, PRD; por Armando Guadiana, de Morena; Ricardo Mejía, del PT y Lenin Pérez, de la alianza PVEM y UDC.
Lee también Elecciones 2023: Con Guardia Nacional, instalan centro para vigilar comicios en Edomex y Coahuila
Sin embargo, tanto el Partido Verde como el PT han declinado en favor del candidato de Morena.
Con información de El Universal
