La iniciativa fue propuesta por la fracción parlamentaria de MORENA

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Con 24 a favor y 10 en contra, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron en lo general y particular, la iniciativa que hace inimpugnables las reformas a la Constitución.

Esta minuta aprobada en comisiones, pretende proteger las reformas a la Constitución que provienen de la voluntad popular, para que no sean impugnadas, sea por la vía de la controversia constitucional, la acción de inconstitucionalidad y/o el juicio de amparo.

Legisladores de Morena propusieron ante el Senado de la República una iniciativa para impedir que se impugnen las adiciones o cambios a la Constitución, como la reforma judicial del llamado “plan C” para elegir personas juzgadoras con voto popular.

Sin embargo, la modificación a los artículos 1, 103, 105 y 107 no sólo busca dejar sin efecto cualquier recurso legal contra la reforma judicial, o impedir que la Corte revise su constitucionalidad, sino que también atenta contra los derechos humanos y la participación de México en acuerdos internacionales para protegerlos, advirtieron especialistas.

La propuesta fue presentada por los senadores Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal Ávila, y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, todos morenistas.

Esta reforma busca limitar el poder del Poder Judicial y los instrumentos para defender los derechos de todas y todos.

El senador Adán Augusto López adelantó en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en el programa Por la mañana, de Radio Fórmula, que Morena retiraría en el transcurso de hoy, 23 de octubre, la parte que corresponde a la convencionalidad de la ley.

“Estuvimos estudiando si jurídica, políticamente, era conveniente entrar en estos momentos en un debate relativo a lo que habíamos propuesto en el artículo 1 de la Constitución y una de las reservas que vamos a proponer y, seguramente retiraremos, es la propuesta en cuanto a la modificación del artículo primero de la Constitución, específicamente, a la convencionalidad de las Leyes. Esto es, nos vamos a limitar al 103, 105 y 107 constitucional”, declaró el legislador Ricardo Monreal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página