La medida busca liberar las calles y terminar con una práctica que durante años afectó a millones de automovilistas.

 

 

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Cultura Cívica que prohíbe de manera definitiva la práctica de apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, ya sea con cubetas, botes, piedras o mediante el cobro de los llamados “franeleros”. La medida busca liberar las calles y terminar con una práctica que durante años afectó a millones de automovilistas en la capital.

 

La modificación legal establece sanciones más severas: apartar espacios o cobrar por “cuidar” autos será considerado falta grave. Los infractores no podrán sustituir la penalidad con trabajo comunitario ni con una multa mínima, sino que enfrentarán arrestos inconmutables de 24 a 36 horas. En los casos donde haya agresiones o amenazas, la situación será turnada directamente al Ministerio Público y podría derivar en delitos de extorsión o lesiones. Además, se contemplan multas que van de mil 200 hasta 4 mil 525 pesos, según la gravedad de la infracción.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las alcaldías capitalinas realizarán operativos en zonas de alta incidencia como Polanco, Condesa, Roma y el Centro Histórico. Con ello, se busca evitar que los conductores paguen cuotas ilegales que llegaban a superar los 40 pesos por algunas horas de estacionamiento. Las denuncias podrán hacerse directamente a Locatel (55 56 58 11 11), mientras que la policía tendrá facultades para intervenir de oficio en flagrancia.

 

El impacto de esta medida será amplio: en la capital circulan más de 4.7 millones de vehículos, de acuerdo con datos del INEGI. Solo en 2024 se reportaron más de mil 200 quejas por cobros indebidos de “viene-viene”. Con la reforma, se pretende garantizar el libre tránsito, reducir riesgos de extorsión y robo de autopartes, y evitar bloqueos en accesos de emergencia.

 

El gobierno capitalino aclaró que no busca criminalizar a quienes viven de esta actividad. La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo ofrecerá capacitación y alternativas productivas para que los franeleros cuenten con nuevas fuentes de ingreso. La campaña “El espacio público es de todas y todos” acompañará el proceso con acciones de concientización ciudadana.

 

La reforma entrará en vigor 30 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX, por lo que las medidas comenzarán a aplicarse a partir de septiembre de 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página