La 17 Legislatura reconoce como derecho humano la enseñanza de las lenguas indígenas
Chetumal (Marcrix Noticias).— El Congreso de Quintana Roo aprobó una reforma a la ley de educación para incluir la enseñanza de la lengua maya en los planes de estudio.
Con ello se incorpora a la lengua maya “como parte de la orientación integral de las personas quintanarroenses, con los conocimientos que permitan su lectura, expresión oral y escrita”, aseguró en un comunicado el Congreso.
El objetivo es “garantizar la interculturalidad, el multilingüismo, el respeto a la diversidad cultural y los derechos lingüísticos”, añadió.
La 17 Legislatura del estado aprobó también una reforma constitucional en la que se reconoce como un derecho humano y fundamental la enseñanza de las lenguas indígenas como la lengua maya.
“Con la reforma aprobada, la educación será el pilar para lograr que nuestra cultura, lengua y tradiciones mayas prevalezcan para ser una lengua viva”, consideró la diputada Elda Xix Euán.

El lunes se llevaron a cabo las comparecencias de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Flor Ruiz Cosío, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la actual administración estatal, y de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, para abundar sobre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
También acudió Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, quien informó sobre la implementación del nuevo modelo de seguridad policial producto de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
Por último, se realizó la comparecencia del director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, quien dio a conocer los planes y programas en la materia.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O
