Su servicio tiene una “dependencia absoluta” de la CFE, abunda
Cancún (Marcrix Noticias).— La empresa Aguakan aseguró que su servicio se ha visto perjudicado por las continuas fallas eléctricas en zonas de captación de agua y en diversos puntos de la ciudad de Cancún.
“Nuestros servicios tienen una dependencia absoluta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es gracias a su energía que mediante un sistema de cárcamos de rebombeo, podemos transportar, almacenar y distribuir el agua a nuestros clientes. Cada parpadeo del suministro eléctrico nos deja seis horas sin servicio”, aseguró la compañía en un comunicado.
Dijo que los apagones en zona de captación y en distintos puntos de la ciudad en las últimas semanas, el servicio de Aguakan se “ha visto afectado de manera parcial o total durante algunas horas en estos días”.
Sólo el viernes 30 de junio, desde la mañana, hubo cortes de energía eléctrica en varios sectores de la ciudad y Aguakan reportó, además, la rotura de una línea de 32 pulgadas que transporta agua dentro de la zona de captación.

Agregó que las interrupciones eléctricas generan “un efecto devastador llamado golpes de ariete y eso resquebraja la tubería, incrementa fugas y hace que se pierda la presión para el servicio”.
Durante la semana, Aguakan registró más de 24 interrupciones del servicio en el suministro eléctrico, pero las subsana con la entrega de agua en camiones cisterna.
“Si bien estos cortes inesperados son informados por medio de nuestras redes sociales a la ciudadanía en cuanto identificamos la suspensión del servicio, es imposible anticiparnos y llegar a cada cliente para que este pueda prever el cuidado del líquido”, dijo Aguakan.
Indicó que trabaja en comunicación y coordinación constante con las autoridades federales, estatales y municipales, la Comisión de Agua Potable del Estado (CAPA) y CFE para resolver esta situación.
¿De quién son las bombas?
Las bombas de agua requieren electricidad y los municipios del país tienen servicios contratados con la CFE para alimentarlas, dijo a Marcrix Noticias una fuente con conocimiento del asunto.
Indicó que los contratos de CFE se firman con quien “acredite la propiedad de las bombas de agua o tenga un nombramiento” por parte del municipio.