Los municipios de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel albergarán los nuevos CECI, que reemplazan al modelo de guarderías subrogadas.
Ciudad de México.(Marcrix Noticias)– El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que Quintana Roo formará parte del proyecto de expansión de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), los cuales sustituirán al antiguo esquema de guarderías subrogadas.
Durante la conferencia matutina de este lunes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo detalló que en la entidad se construirán tres centros, ubicados en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel. Estos centros se suman a los esfuerzos del IMSS por fortalecer el sistema de cuidados infantiles con infraestructura moderna y personal especializado.
“Ya son 22 municipios del país que han ofrecido terrenos para replicar este modelo, incluyendo lugares como Tamaulipas, Coahuila, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl”, precisó el funcionario.
Mayor seguridad y atención especializada
Los CECI están diseñados para operar bajo altos estándares de seguridad y ofrecerán atención personalizada en áreas como nutrición, desarrollo físico y pedagógico, vacunación y seguimiento médico continuo.
En el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, resaltó la importancia de contar con un sistema progresivo de cuidados, reconociendo que el desarrollo infantil es una responsabilidad colectiva.
Actualmente, el IMSS cuenta con una red nacional de 1,279 unidades de cuidado infantil distribuidas en las 32 entidades federativas, con una capacidad instalada para atender a más de 200 mil niñas y niños.
“Estos espacios ofrecen alimentos saludables, esquemas de vacunación completos, vigilancia continua del desarrollo y un modelo pedagógico unificado”, destacó Hernández Ávila.
La construcción de los CECI en Quintana Roo representa un paso importante para atender la creciente demanda de servicios de cuidado infantil en zonas con alta densidad poblacional y fuerte actividad laboral.