Lo imparte el Colegio de Postgraduados en Derecho A.C de Yucatán, el cual respalda la reforma judicial de AMLO.

Cancún (Marcrix Noticias) – Con el fin de que los abogados quintanarroenses se actualicen en los temas de los cambios, reformas y jurisprudencias en materia civil y familiar, el Colegio de Postgraduados en Derecho A.C. de Yucatán, organizó el curso “Aspectos relevantes en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.

Este curso se desarrollará durante los días 18 y 19 de octubre próximo en Cancún, con la participación de cuatro ponentes expertos en materia civil, familiar, controversias, mediaciones y en derechos humanos.

En el estudio de Marcrix Noticias, en la entrevista con Cristina de la Cruz, el presidente del Colegio de Postgraduados en Derecho A.C. de Yucatán, Jimmy Humberto Martínez Rodríguez; anunció que el objetivo es compartir la experiencia de expertos para actualizar y que los litigios que lleven los abogados sean más efectivos, de mayor prontitud.

Como ponentes en este curso estarán Silvia Magaly Molina, experta en derecho familiar; en materia civil el doctor en derecho Jimmy Humberto Martínez Rodríguez; la doctora Verónica Mollán Acuña, experta en mediación, arbitraje, negociación y conciliación y el Dr. Rodrigo Ignacio Ortiz Eljure, experto en materia en derechos humanos.

Indicó que es obligatorio para todos los abogados aplicar los cambios y reformas en materia civil y familiar, desde distintos puntos de vista.

La mayoría de las personas tienen conflictos familiares y civiles y es necesario que, de acuerdo a los cambios y reformas, las jurisprudencias y demás, los abogados litigantes estén familiarizados y beneficien a sus clientes, que todos buscan la justicia, aseveró Martínez Rodríguez.

Hay muchos cambios, nuevos criterios, reformas en materia de pensiones alimenticias, custodias, herencias, juicios sucesorios, matrimonios, etc y se busca tener los conocimientos y los mecanismos alternos de solución de las controversias, para agilizar la solución a los mismos.

El curso tendrá un costo de 2 mil pesos y los participantes recibirán una constancia con todas las acreditaciones válidas de manera oficial.

Habrán Códigos Civiles para que los abogados participantes puedan participar de manera activa tomar sus anotaciones y actualizarse, que es el objetivo principal del curso.

Entre los cambios más significativos que poco a poco se van armonizando a las leyes nacional y leyes locales es la reforma constitucional al artículo primero del 2011 en materia de los derechos humanos.

El derecho privilegia ahora la realidad de las situaciones por encima de la regla y esto se debe al impacto del derecho humano.

Sobre la reforma judicial y que este lunes inició el procedimiento de la elección de magistrados y jueces federales, señaló que el Artículo 39 Constitucional es claro y que a la letra dice que todo poder público emana del pueblo, por lo que la elección mediante el voto popular ya es un mandato y se tendrá que cumplir.

Precisó que ahora para ser juez, ministro, magistrado, secretario de acuerdos, secretarios de actas, secretarios de sala, actuarios, etc tendrán que reunir una serie de requisitos, entre ellos, ser abogados, tener maestrías, doctorados, y someterse al escrutinio público mediante la elección popular.

Esta democratización del Poder Judicial, será sana para México, ya que se eliminarán cuotas de poder al interior de los juzgados y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en los propios estados del país sucederá lo mismo con los magistrados y jueces y puestos en cada poder judicial local y se evitará igual el beneficio a familiares o nepotismo para ser parte de la estructura del poder judicial.

Asimismo como abogado en derecho, Martínez Rodríguez, expresó que los cambios generan incertidumbre, pero precisó que está de acuerdo con la reforma judicial y pugnará para que todo litigio se resuelva rápido, para que la justicia en México sea pronta y expedita y ese es el espíritu de la reforma judicial aprobada y puesta en marcha en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página