Heiden Cebada Rivas, rinde su Segundo Informe de Actividades, opacado por manifestaciones a las afueras del recinto.
Chetumal (Marcrix Noticas)- El personal del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestó, en el Segundo Informe del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Heiden Cebada Rivas, en el cual se excluyeron a los medios de información.
La manifestación fue para manifestar su rechazo a la Reforma al Poder Judicial impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El informe del presidente del TSJ Heiden Cebada Rivas también se vio opacado por personas que con pancartas exigían justicia, denunciando corrupción al interior de los juzgados de Quintana Roo.
Los trabajadores del PJF, que se manifestaron pacíficamente en el Salón Bellavista, designado recinto oficial para este informe, con mantas y pancartas exigen que el Poder Judicial del Estado (PJE) se adhiera a esta protesta.
Les recordaron, que de aprobarse, en lapso de 180 días impactará a Quintana Roo, ya que el Congreso de Estado, deberá armonizar las leyes secundarias.
Entonces los lineamientos, que se contraponen al fortalecimiento de la impartición de justicia y se dará la supeditación al Estado, aplicarán en Quintana Roo.
Es decir, el voto popular será también el instrumento para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial de Quintana Roo, por lo que los convocaron a sumarse a esta protesta.
Les recordaron a los jueces y magistrados del PJE que sus percepciones deberán disminuir también y saldrán afectados también los que están en la carrera judicial.
El próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monrreal Ávila, indicó dicha iniciativa será aprobada a más tardar la segunda semana de septiembre y la Cámara de Diputados ya se cuenta con la Mayoría Calificada.
En el Senado de la República solo falta uno a la 4T para conseguir la mayoría calificada.
Exhortan al personal del Poder Judicial del Estado a sumarse a esta protesta, que les afectará.
En el exterior hay inconformidad, pues el acceso fue selectivo, inclusive para representantes de medios de comunicación, al igual que los ciudadanos y representantes de sectores también quedaron fuera del evento.

