- Sacramento de la Confesión ayuda a aconsejar a quienes quieren una “reconversión”
- Para la Iglesia Católica todo debe ser conforme lo indica Dios en la Biblia.
Cancún, Marcrix noticias.- Ante el endurecimiento de penas contra los que ejercen la “reconversión” sin consentimiento de las personas, los sacerdotes católicos no tienen problemas, ya que, después del Sacramento de la Confesión, solo realizan consejos y actúan conforme lo dicta la Palabra de Dios.

Sobre las penas de hasta seis años de cárcel a ministros de iglesias y pastores evangélicos que ejercen la reconversión sin consentimiento de las personas, el arzobispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, indicó que mientras las personas acudan en plena libertad para la reconversión y no sean obligados o engañados, no tiene que haber sancionados o encarcelados.
Entrevistado posterior a la Misa de Resurrección celebrada este domingo en la Catedral de la Iglesia Católica en Cancún, precisó que son los pastores evangélicos quienes más problema tienen e incluso sea han amparado contra este endurecimiento de penas por la reconversión y ya hay casos en donde han ganado litigios, pues nadie obliga a las personas a acudir con los ministros de culto.
Gracias al sacramento de la confesión, los sacerdotes tienen la posibilidad de escuchar “los pecados” o situaciones por la que atraviesan este tipo de personas y aconsejar, así como hacer recomendaciones para enmendar su camino que Dios ha dispuesto para el hombre y la mujer y que están en las Sagradas Escrituras.
Asimismo, señaló que en esta Semana Santa lo más importante es el perdón, los valores éticos y humanos por encima de las ambiciones personales, ya que de nada sirve tener dinero y lujos, sino se está bien en el corazón y en el alma, por lo que invitó a los feligreses a la reflexión y a guardar estos días santos.
https://www.facebook.com/share/v/Tkdx8X7rc51nJM9A/?mibextid=WC7FNe
