La icónica editora marcará el fin de una era en la revista de moda más influyente; continuará como directora global de contenido en Condé Nast.
Nueva York, (Marcrix Noticias)— Después de casi cuatro décadas marcando tendencia desde la cima del mundo editorial, Anna Wintour dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, anunció oficialmente Condé Nast a través de CNN. Su salida representa el cierre de un capítulo clave en la historia contemporánea de la moda.
Wintour, reconocida por su influencia decisiva en la industria y su característico estilo con gafas oscuras y corte bob, asumió el cargo en 1988. Desde entonces, transformó Vogue en un referente cultural global, rompiendo esquemas y modernizando la estética editorial. Permanecerá en la empresa como directora global de contenido de Condé Nast y como directora editorial global de Vogue, lo que garantiza que su voz siga presente en la evolución de la marca.
Su primera portada marcó una ruptura: la modelo Michaela Bercu aparecía usando jeans deslavados, desafiando los estándares de elegancia tradicionales de la revista. Con Wintour, Vogue dejó de ser exclusivamente una plataforma para la alta moda, y se convirtió en un espacio que combinaba lujo con estilo de vida contemporáneo.
Entre sus decisiones más memorables está la portada de noviembre de 1992, que por primera vez mostró a un hombre: Richard Gere posando junto a Cindy Crawford. También apostó por talentos emergentes, tanto en la moda como en la fotografía, y promovió una diversidad creciente en sus páginas.
La salida de Wintour como editora en jefe forma parte de una reestructuración editorial más amplia dentro de Condé Nast. Su antiguo rol será reemplazado por una figura denominada “responsable de contenido editorial”. Aunque aún no se ha revelado quién ocupará el nuevo cargo, se espera una transición similar a la realizada en Vogue UK, donde Chioma Nnadi fue designada como editora en jefe en 2023, representando un cambio generacional y de enfoque.
El fin de la era Wintour podría abrir la puerta a una nueva etapa para Vogue, donde la herencia de innovación y audacia editorial siga presente, pero adaptada a las realidades de una industria global en constante transformación.