Angélica Frías dijo que quieren saber cuál es el objetivo y que es lo que se está buscando
Chetumal (Marcrix Noticias).- Angélica Frías González, presidenta de la COPARMEX en Quintana Roo, declaró que en la reunión que tuvieron a nivel nacional se tomó la decisión de esperar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presente sus propuestas en el tema de pensiones para dar su opinión sobre el tema.
“Lo que acordamos es que vamos a esperar al 5 de febrero para ser publicadas y por nuestra parte cuando sean publicadas las analizaremos para saber cuál es el objetivo y que es lo que se está buscando y en base a cada una de ellas emitir una opinión técnica, ya que serán revisada por personas conocedoras del tema”, expresó en entrevista la líder patronal en entrevista al término de la entrega de credenciales de observadores electorales para la elecciones del 2024 en las instalaciones del Distrito Electoral Federal Numero 4.
Sobre el tema de las pensiones al cien por ciento que el presidente de la Republica quiere otorgar a los trabajadores mexicanos, la entrevistada reconoció que en ningún país del mundo se cuenta con este tipo de jubilaciones.
“A nivel mundial no hay ningún país que este pensionado al 100 por ciento y solo hay tres países que están al 70 por ciento y la razón es que cuando llegas a esa edad, ya no tienes responsabilidad de hijos en teoría ya tienes una casa, en materia ningún país tiene un modelo como el que se está planteando”, admitió.
Agregó que se tienen que analizar muy bien esta propuesta de ley con el objetivo de que no sea insostenible.
“Por lo que se ve es que serán esto insostenible y serán las próximas generaciones las que paguen esta situación, y de las cosas que hemos analizado en cuestiones de pensiones a un no se ve esta vialidad y mucho menos desaparecer instituciones que son tan importantes como el INAI para poder subsanar esto, lo que hoy nos preocupa es que las decisiones que se toman en el gobierno se piensen a largo plazo y que no vaya tener un impacto en el país que no se pueda sostener a largo plazo”, concluyó.
Cabe destacar, que los socios de la COPARMEX Quintana Roo y su presidenta, Angélica Frías González, recibieron sus acreditaciones como observadores electorales en las instalaciones de la Junta Ejecutiva del INE, con el propósito de participar y garantizar el proceso electoral más importante en la historia de México.
En el evento, Frías González, explicó que llevan a 15 socios acreditados y posteriormente tendrán más capacitaciones para certificar a más colaboradores de los cuales adelantó que serían 100 y explicó la importancia de esta iniciativa.
Finalmente, el INE está organizando las elecciones más grandes de nuestra historia, ya que contabilizan 20,375 cargos públicos a elegir y renovar los próximos comicios a lo largo y ancho del país, en el caso de Quintana Roo se renovarán 25 diputaciones.