Este proyecto tiene un valor aproximado de 500 mil millones de pesos, debía ser entregado a Tren Maya S.A., pero aún presenta retrasos.
México (Marcrix Noticias)-En uno de sus últimos actos oficiales antes de dejar la presidencia, Andrés Manuel López Obrador emitió un acuerdo que otorga seis meses a las dependencias involucradas en el proyecto del Tren Maya para concluir diversos trámites pendientes. Este anuncio, publicado en la edición más reciente del Diario Oficial de la Federación, deja en manos del próximo gobierno la responsabilidad de completar estos procesos.
Uno de los trámites más importantes que aún no se ha finalizado es la aprobación del proyecto ejecutivo definitivo del Tren Maya por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), según la normativa ferroviaria vigente. Este proyecto, que representa una inversión aproximada de 500 mil millones de pesos, debía ser entregado a Tren Maya S.A. el pasado 12 de septiembre, pero aún enfrenta retrasos.
Además, el acuerdo subraya que quedan pendientes trámites con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como concesiones de aguas nacionales y permisos de obra. También están por concluir expropiaciones de tierras, cambios de uso de suelo, permisos arqueológicos, licencias de construcción y permisos ambientales, entre otros.
El presidente instó a las dependencias a presentar los expedientes correspondientes en un plazo de tres meses y culminar los trámites en otros tres meses adicionales, es decir, para febrero de 2025. No obstante, estos procedimientos estarán bajo la responsabilidad del nuevo gobierno, que incluirá a los próximos titulares de Conagua, la SICT, Semarnat y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este anuncio se suma a otras publicaciones de última hora emitidas por el gobierno saliente, entre ellas la nueva Política Nacional Marítima y actualizaciones a la Estrategia Nacional de Cambio Climático, emitidas por Semarnat.