Bacalar (Marcrix Noticias).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizará este fin de semana la segunda supervisión de las obras del Tren Maya en Quintana Roo, debido a los multiples atrasos que ha tenido la construcción de la vía y que no podrá ponerse en marcha el 29 de febrero como anunció el pasado 1 de diciembre de 2023.
Esta noche el presidente López Obrador, pernoctó en conocido hotel de Bacalar, ya que comúnmente lo hacía en Chetumal, para mañana sábado iniciar su gira de trabajo precisamente en el Pueblo Mágico y se sabe estará en las obras del acueducto de González Ortega-Ucum que se averió por la construcción de la vía y que tiene a Chetumal sin suministro normal de agua potable.
El Ejecutivo Federal hizo la primera verificación hace 15 días, sin embargo debido a los múltiples atrasos que ha tenido la obra, principalmente en el tramo que pasa por Xulhá, Nicolás Bravo en Quintana Roo para seguir hacia Xpujil y hasta terminar en Escárcega, estado de Campeche.
Esta tarde estuvo en Calakmul, donde inauguró el Acueducto Centenario-Escárcega-Calakmul, el cual abarca 97 kilómetros y abastecerá a las comunidades de la zona.
Posteriormente arribó a Chetumal, de donde se trasladó a Bacalar, donde pernoctó en conocido hotel.
Mañana realizará la supervisión de obras, principalmente el Tren Maya.
Porque de acuerdo a su cronograma, el 29 de febrero sería inaugurados los tramos 5 Norte, 6 y 7, pero solo se inaugurará la ruta Cancún a Playa del Carmen, y el resto de la ruta será inaugurada después del 2 de junio, cuando se celebren las elecciones.
Según el reporte de la primera quincena de enero, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el tramo 5 Norte presenta avance del 67.1 por ciento. El tramo 6 lleva 63.3, mientras que el tramo 7, tiene un 62.9 por ciento.
En suma, los tres tramos tienen 553.6 kilómetros construidos, equivalente al 35 por ciento del trazo total.
