Las iniciativas buscan destinar ingresos turísticos a empresas estatales y regular el uso de armas en actividades deportivas.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- En los últimos días de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma: una a la Ley Federal de Derechos y otra a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Ambas propuestas fueron presentadas durante la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados.
La primera iniciativa plantea destinar los ingresos generados por el turismo internacional a empresas estatales, específicamente aquellas bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que incluyen importantes aeropuertos como el Felipe Ángeles. Además, se instruye a la empresa del Tren Maya a extinguir un fideicomiso público, transfiriendo cualquier remanente al sistema aeroportuario.
La segunda iniciativa se enfoca en el control y registro de armas de fuego, abarcando incluso las destinadas a actividades deportivas. Propone que la Sedena y el presidente sean los únicos responsables de expedir permisos y licencias para estas armas. Al registrar un arma, se designará a una persona responsable en caso de que el titular fallezca o esté ausente.
Además, la propuesta busca asegurar que la portación de armas sea legal para ejidatarios, comuneros y otros grupos vulnerables, regulando su uso en actos cívicos y culturales. También se establecen requisitos estrictos para la comercialización de cartuchos y se amplían las infracciones para quienes no cumplan con la ley.
Ambas iniciativas se enviaron a las comisiones de Hacienda y Defensa Nacional, y reflejan la preocupación del gobierno por el aumento del tráfico ilícito de armas en el país, que ha contribuido a un incremento significativo en la violencia. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2015 y 2021, el homicidio doloso con armas de fuego aumentó en un 93.96%.