López Obrador celebró que la caída del líder del Cártel de Sinaloa no generara violencia en ciertas partes de México.
México (Marcrix Noticias)-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las posibles declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en su proceso judicial en Estados Unidos, no afectarán a su gobierno. En su conferencia matutina, López Obrador hizo un llamado a la transparencia total en el caso, instando a revelar cualquier complicidad con autoridades mexicanas y el papel de las agencias estadounidenses.
“No hay nada que pueda afectarnos porque se tiene que transparentar todo. Hay que conocer toda la verdad, cómo han actuado durante todo este tiempo, si hay asociación delictuosa con autoridades, qué autoridades, hacer toda la denuncia. Y también qué vinculaciones han tenido con agencias extranjeras, todo, no ocultar nada, absolutamente”, declaró el mandatario.
López Obrador subrayó la importancia de que cualquier señalamiento esté sustentado en pruebas para actuar contra algún responsable, reiterando que ya no existen “intocables” en su gobierno.
Respecto a las precauciones por el arresto de Zambada García, López Obrador celebró que la caída del capo no ha generado violencia hasta el momento. “Primero celebrar que no ha habido confrontación en la región donde actúan estos grupos, no hay violencia, no se ha desatado la violencia. Todos sabemos de que se trata de grupos que llevan años dedicados a actividades ilícitas, son los más famosos en el país, y sin embargo, no ha habido confrontación entre grupos”, sostuvo.
El presidente mencionó que de 88 asesinatos registrados ayer por las fiscalías estatales, 70 fueron atribuidos a disputas de la delincuencia organizada. Sin embargo, en Sinaloa y Durango, los índices de homicidios fueron mínimos, lo que indica la ausencia de enfrentamientos en estas regiones.
En cuanto a la detención de “El Mayo” Zambada, el presidente se refirió a la versión de la defensa del capo, que alegó que Zambada fue emboscado y llevado a Estados Unidos como víctima de secuestro. López Obrador criticó esta metodología y planteó una comparación hipotética. “Yo escucho cuando hablan de que quieren venir a secuestrar a presuntos delincuentes para llevárselos a Estados Unidos, entonces si a esas vamos, pues nosotros podríamos ir también, ¿no? A hacer lo mismo, claro que no, así no es”, afirmó.
AMLO también mencionó el comunicado de José Luis González Meza, abogado de la familia del “Chapo” Guzmán, quien afirmó que las facciones del Cártel de Sinaloa están en armonía y que la detención de “El Mayo” fue pactada con las autoridades estadounidenses hace cuatro años. El presidente dijo que espera el reporte oficial solicitado al Secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
López Obrador concluyó reiterando su compromiso con la verdad y la justicia, y aseguró que su gobierno seguirá trabajando para garantizar la seguridad y la transparencia en todos los casos relacionados con el crimen organizado.
