Las campañas  en las escuelas son con el objetivo de que niños  y padres de familia, sepan detectar a tiempo los síntomas del cáncer.

Cancún (Marcrix Noticias)-El cáncer infantil continúa siendo una de las principales causas de muerte en menores de edad, y en Quintana Roo, la leucemia ocupa el primer lugar con un 77% de los casos, mientras que el resto corresponde a tumores de diversos tipos. Sin embargo, muchos de estos casos podrían tratarse con éxito si se detectaran a tiempo, señaló Paulina Castillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Cancún.

Con el objetivo de fortalecer la detección temprana, AMANC lanzará una campaña de prevención en escuelas primarias de Cancún, en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura. La estrategia incluye la colocación de 50 lonas informativas con los principales síntomas de cáncer infantil y charlas dirigidas a alumnos, maestros y padres de familia.

“Queremos que los niños, los maestros y los padres sepan identificar las señales. No se trata de generar miedo, sino de crear conciencia, porque el 80% de los casos puede tratarse si se detectan a tiempo”, explicó Castillo.

Entre los síntomas de alerta mencionó: fiebre persistente, moretones inexplicables, puntos rojos en la piel, palidez, cansancio, dolor de cabeza o cuerpo y pérdida de peso. Muchos de estos signos —advirtió— se confunden con enfermedades comunes como el dengue o la influenza, lo que retrasa el diagnóstico.

Actualmente, AMANC Cancún atiende a 98 menores con algún tipo de cáncer y, en los últimos seis años, ha beneficiado a más de 250 familias con apoyo médico, psicológico y social.

“Debemos pasar de la ignorancia a la información. Cuando se presenten síntomas, no hay que ir solo al médico general, sino acudir con un especialista o buscar apoyo en organizaciones como la nuestra”, subrayó Castillo.

Con estas acciones, AMANC busca que Cancún se convierta en un ejemplo nacional de educación y prevención del cáncer infantil, apostando por la información y la detección temprana como herramientas para salvar vidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página