Araiza afirma que el alza impactará la economía estudiantil y pone en riesgo la continuidad escolar de cientos de jóvenes.
Cancún(Marcrix Noticias).- El aumento a las tarifas del transporte público en Cancún, 13 pesos para la zona urbana y 15 pesos en la Zona Hotelera, generará afectaciones directas y severas para la comunidad estudiantil, advirtió José Manuel Araiza, alumno de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo).
El joven, también ex presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Boston y Décimo Primer regidor del Cabildo Juvenil de Cancún 2025, explicó que muchos estudiantes utilizan tres o hasta cuatro camiones al día para llegar a clases, lo que con el incremento del 30% y 25% representa un gasto diario difícil de sostener. “Este ajuste golpea de lleno a quienes dependen del transporte para poder estudiar”, señaló.

Araiza afirmó que el impacto económico puede provocar deserción escolar, pues hay familias que no podrán absorber el gasto adicional. Recordó que, en otros estados como Yucatán, existen tarifas preferenciales para estudiantes, mientras que en Cancún no se contempla ninguna medida de apoyo.
También cuestionó que las supuestas consultas ciudadanas, que según las autoridades reflejaron más del 80% de aprobación, “no corresponden a la realidad”, pues la comunidad estudiantil no fue incluida en el proceso.
El universitario agregó que el procedimiento podría incluso contravenir la ley, al señalar que el Artículo 25, Fracción II, establece que Imoveqroo no tiene facultad para fijar tarifas del transporte urbano.
Ante este panorama, Araiza exigió que se implementen tarifas justas, un transporte digno y becas de movilidad, al asegurar que el aumento se aprobó sin considerar el impacto real en los jóvenes que dependen diariamente del servicio público para continuar con sus estudios.
