El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, calificó como un desastre la cancelación de trece rutas aéreas de México hacia Estados Unidos 

Ciudad de Mexico. (Marcrix Noticias).- Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del Partido Revolucionario Institucional, criticó duramente la cancelación de trece rutas aéreas entre México y Estados Unidos, al afirmar que la decisión es consecuencia de las políticas erróneas del gobierno encabezado por Morena. Aseguró que la medida afecta la competitividad del país y demuestra una falta de planeación en materia de transporte y desarrollo económico.

El líder priista señaló que esta situación representa un golpe directo a los sectores turístico y comercial, ya que miles de pasajeros se verán afectados por la pérdida de frecuencias y destinos internacionales. También advirtió que la cancelación podría impactar negativamente en la relación bilateral con Estados Unidos, al vulnerar los acuerdos establecidos entre ambos países en materia de aviación.

Moreno Cárdenas destacó que la decisión de reubicar vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha generado un desequilibrio en la operación aérea nacional. Según explicó, esta medida obligó a las aerolíneas a modificar sus itinerarios y provocó incumplimientos en compromisos con autoridades estadounidenses.

El dirigente aseguró que Morena ha actuado con improvisación y sin tomar en cuenta las consecuencias económicas que implica alterar la infraestructura aérea. “Es un desastre que el gobierno provocó por caprichos políticos”, expresó, al tiempo que pidió corregir la estrategia y restablecer las rutas canceladas para evitar mayores afectaciones al país.

Finalmente, Alejandro Moreno insistió en que el sector aeronáutico es clave para el desarrollo nacional y que decisiones mal planeadas ponen en riesgo la confianza de los inversionistas internacionales. Exhortó al gobierno federal a revisar sus políticas de transporte, fortalecer la conectividad y garantizar que México mantenga su posición como uno de los principales destinos turísticos y comerciales de América.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página