Buscan beneficiar a mayor número de personas.
Cancún(Marcrix Noticias).- Como una forma de beneficiar a un mayor número de personas, el sistema municipal del DIF Benito Juárez enfocará parte de sus esfuerzos a la innovación de los cursos y talleres que lleva a cabo en sus cuatro centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y que están diseñados para ser accesibles, con cuotas de recuperación mínima.
La encargada de despacho de la Coordinación de los CDC, Miriana Martínez García, manifestó que en los CDC, ubicados en las regiones 227, 235, 233 y 237, se brindan una variedad de cursos, incluyendo panadería, repostería, belleza y, corte y confección.
Cada mes, el DIF publica su lista de cursos en las redes sociales, que también incluye programas para niños como karate y dotación de materiales.
“Las actividades están enfocadas a fin de acercar a la población a habilidades que fomenten su desarrollo personal y profesional”, comentó.
La funcionaria señaló que en cada curso activo se tiene la participación de casi 10 personas. “Son actividades muy accesibles para la comunidad, porque tiene un bajo costo, con una cuota de recuperación”, dijo.
Asimismo, en el marco de las celebraciones de Día de Muertos, la panadería del DIF, ubicada en el CDC de la región 237, puso a la venta 400 piezas de pan de muertos en las instalaciones del Palacio Municipal y en el festival Hanal Pixán, que se llevará a cabo en Puerto Juárez.
Los ingresos que se obtengan de la venta, durante los cuatros días de las festividades, se destinarán a los programas sociales del DIF, que incluyen servicios como el comedor y la Casa de Asistencia Temporal (CAT), entre otros.