Un borrador de una política nacional para estabilizar el precio de las gasolinas establece un tope de 24 pesos para la gasolina de bajo octanaje
CDMX (Marcrix Noticias).— El Gobierno federal y empresas gasolineras habrían llegado a un acuerdo para imponer un tope al precio del litro de gasolina Magna durante seis meses, de acuerdo con el borrador de un pacto.
Medios de comunicación dieron a conocer detalles de lo que será la “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”.
En dicha estabilización se coloca un máximo de 24 pesos para un litro de gasolina Magna (bajo octanaje), aunque no se habla sobre el precio de la gasolina Premium (alto octanaje), ni del diesel, utilizado en el transporte de carga y de pasajeros.
“La vigencia de la política será de seis meses contados a partir de la fecha de su firma”, señala el borrador de esa política nacional para estabilizar el precio de los combustibles.
“Durante este periodo, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos”, agrega el documento.
Según el borrador, el pacto “no será aplicable a las estaciones de servicio que se encuentren en las zonas fronterizas, en las cuales, por su estructura de costos y los estímulos fiscales para las regiones fronterizas norte y sur, tienen un precio menor al referido”.
Además, el acuerdo tendrá un carácter voluntario y no impondrá obligaciones adicionales entre los firmantes.
El pacto con el gremio gasolinero y las autoridades federales sería firmado este jueves 27 de febrero, según algunas versiones periodísticas.
Hace tres semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que buscaría un acuerdo con los gasolineros para evitar que el precio de la gasolina Magna supere los 24 pesos.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O