La edición de 2024 en Tulum será la tercera celebrada en Latinoamérica.

Será realizará en Quintana Roo del 23 al 27 de junio en Tulum

CANCÚN,Q. Roo (Marcrix Noticias).- La conferencia más prestigiosa del mundo para el desarrollo del hidrógeno se efectuará en Quintana Roo del 23 al 27 de junio en el Hotel Hilton de Tulum en la Riviera Maya.

La información fue anunciada esta mañana en el Instituto Tecnológico de Cancún durante una rueda de prensa presidida por José Ysmael Verde Gómez, vicepresidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno (SMH) e investigador del instituto, junto con el director de esta casa de estudios, Carlos Tiburcio Martínez Martínez.

José Ysmael Verde Gómez, vicepresidente de la SMH; y Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del IT Cancún.

Se explicó que la inauguración de la World Hydrogen Energy Conference se realizará el 23 de junio (horario por definir) y estará a cargo de Mara Lezama Espinoza, titular del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo.

En este encuentro mundial de energía se ha confirmado la presencia de Jhon Sheffield, presidente de la International Association for Hydrogen Energy; Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México; Sunita Satyapal, Honorary Chair del U.S. Department of Energy; Romeli Barbosa Pool, presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno; y Ulises Cano Canto, representante de los expresidentes de la SMH.

La WHEC, como se conoce la conferencia, se realiza desde 1976 por la International Association for Hydrogen Energy cada dos años en diversas partes del mundo. La edición de 2024 en Tulum será la tercera celebrada en Latinoamérica.

La Sociedad Mexicana del Hidrógeno (SMH) y el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico Cancún, son las instituciones nacionales anfitrionas, y se espera la asistencia de al menos mil congresistas especializados.

Durante este evento de envergadura mundial se realizarán conferencias magistrales de alto nivel, ponencias y carteles en 18 tópicos, una exposición industrial internacional, un boulevard de negocios y un pabellón de instituciones mexicanas dedicadas al hidrógeno.

Se espera que este evento genere un alto impacto de vinculación industrial-académica-gobierno, así como un gran aporte a la difusión científica y la generación de nuevos proyectos de desarrollo en esta energía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página